Maternidad 2024 en cifras: los 10 datos estadísticos más impactantes

La maternidad ha evolucionado significativamente en España en las últimas décadas, marcada por cambios sociales, culturales y demográficos.

Estos 10 datos basados en informes recientes del INE y de sociedades científicas como la SEF y ASEBIR reflejan tendencias actuales sobre la maternidad:

  1. Edad media a la maternidad: En 2024, la edad promedio para ser madre en España es de 32,6 años, una de las más altas de Europa. Este retraso se debe a factores como la estabilidad laboral tardía y los avances en fertilidad asistida.
  2. Descenso en la natalidad: En 2023 se registraron 320.656 nacimientos, un 2,6% menos que el año anterior, con una tasa de fertilidad de solo 1,12 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional.
  3. Madres extranjeras: Un 31,3% de los nacimientos en España son de madres extranjeras, lo que subraya su papel clave en mitigar el descenso de la natalidad nacional.
  4. Aumento de nacimientos fuera del matrimonio: Más del 50% de los nacimientos son de madres solteras o en parejas no casadas, una tendencia al alza que refleja la diversificación de los modelos familiares.
  5. Avances en reproducción asistida: España sigue siendo líder en Europa en tratamientos de fertilidad, con una media de 140.000 ciclos anuales realizados. Las tasas de éxito han mejorado notablemente, alcanzando un 38-50% en mujeres menores de 35 años según la SEF y ASEBIR.
  6. Tasa de cesáreas: Aproximadamente un 25% de los partos son por cesárea, una cifra que se mantiene estable y dentro de los rangos recomendados por la OMS.
  7. Partos múltiples: Los nacimientos de gemelos y trillizos representan cerca del 2% de los partos en España, un fenómeno en parte impulsado por los tratamientos de fertilidad.
  8. Esperanza de vida de los recién nacidos: Los bebés nacidos en 2024 tienen una esperanza de vida de 83,8 años, lo que refuerza la alta calidad del sistema sanitario español.
  9. Disminución en la mortalidad infantil: La tasa de mortalidad infantil sigue siendo baja, con 2,63 defunciones por cada 1.000 nacidos vivos.
  10. Distribución geográfica: Comunidades como Andalucía y Cataluña concentran la mayor parte de los nacimientos, mientras que regiones como Asturias y Cantabria registran las cifras más bajas.

Estos datos reflejan cómo la maternidad en España enfrenta desafíos y oportunidades en 2024. Desde Conceptum Fertilidad, apoyamos a las familias en su camino hacia la paternidad, ofreciendo tratamientos personalizados y guiados por los últimos avances médicos. ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos!

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo

¡Bienvenida a la vida!

Tu oportunidad de ser madre.

Solicitud de 1ª Visita Informativa Gratuita